Inicio Contacto ¿Por qué publicidad?
Logo Calc-útiles Calc-útiles Pino
Utilidades de calculo
para arquitectos
e ingenieros.
(c) 2003-2012



Inicio


Utilidades de cálculo

Acciones Acero Hormigón Geotecnia

Información general

Contacto

Publicidad

El Corte Inglés (P)



TPO Informática (P)



Ventura 24 (P)



Calc-útiles Pino - (c) 2012


Calc-útiles Pino - Utilidades de cálculo de estructuras - Patrocinado por   1&1 Mi Web


Cálculo de la carga de nieve según el CTE DB SE-AE (3.5.1 y Anejo E).

Resúmen
  • El CTE propone un método de estimación de la carga de nieve en función de la altitud, la zona climática y otros parámetros. Este cálculo sólo cubre "los casos de depósito natural de la nieve. En cubiertas accesibles para personas o vehículos, deben considerarse las posibles acumulaciones debidas a redistribuciones artificiales de la nieve. Asimismo deben tenerse en cuenta las condiciones constructivas particulares que faciliten la acumulación de nieve".

  • El cálculo de la carga de nieve con este programa ha de efectuarse para cada faldón de la cubierta.

  • La carga que actúa sobre elementos que impidan el deslizamiento de la nieve, se puede deducir a partir de la masa de nieve que puede deslizar. A estos efectos se debe suponer que el coeficiente de rozamiento entre la nieve y la cubierta es nulo (CTE DB SE-AE 3.5.1, ap.5).

  • Este programa no contempla el cálculo de la acumulación de nieve por descarga sobre elementos aguas abajo de la cubierta, en pendientes superiores a 30ยบ, indicado en el CTE DB SE-AE 3.5.4.

Cálculo
Parámetros: Mapa de zonas climáticas Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5 Zona 6 Zona 7
Ubicación: Por capitales de provincia 
Capital de provincia: 
Altitud =
660
m                     
Zona climática =
4
  
Edificio de pisos:
  
Exposición a viento: (*1) 
Impedimento al
deslizamiento:
  
Ángulo de inclinación =o 
Limitado inferiormente
por cornisa o limatesa:
  
 
 
(*1)La reducción de la carga de nieve en construcciones protegidas es opcional. Seleccione "Normal" en estos casos para no aplicar ninguna reducción.
      

Resultados:   
Sobrecarga de nieve
sobre terreno horizontal Sk =
0.6kN/m2 CTE DB SE-AE 3.5.2, tabla 3.8
Coeficiente de forma μ =0.67  CTE DB SE-AE 3.5.3, ap.2 
Factor de exposición Fex =1  CTE DB SE-AE 3.5.1, ap.3 
Carga de nieve qn =0.4kN/m2 (*3) CTE DB SE-AE 3.5.1, ap.2Carga de nieve en proyección horizontal
Carga de nieve en verdadera magnitud qnv=0.31kN/m2 (*4)  qnv = qncos(40)
 
(*3)Carga en proyección horizontal. Útil en cubiertas horizontales y en programas donde la carga se introduce en un plano horizontal y se proyecta sobre los faldones inclinados.
(*4)Carga en verdadera magnitud. Útil en programas (como Tricalc) donde la carga se introduce en los planos inclinados directamente.


Notas del autor
  • La norma indica que "en cubiertas planas de edificios de pisos situados en localidades de altitud inferior a 1000 m, es suficiente considerar una carga de nieve de 1 kN/m2", sin necesidad de verificar el grado de exposición a viento. En general esto arroja un valor bastante conservador, ya que sólo hay una capital de provincia (León) con una carga de nieve superior a 1 kN/m2.

  • Como es de esperar, no siempre se corresponden con precisión las cargas de nieve indicadas en la tabla 3.8 de capitales de provincia con las indicadas en el anejo según la altura y zona climática. Esto es debido a que en la tabla 3.8 sólo se utiliza un decimal, y a veces no se redondea hacia el más próximo sino hacia el superior (es el caso de Cáceres, Ciudad Real, Cuenca y Pamplona). Por ello se ha decidido utilizar para Sk un decimal en el caso de seleccionar capitales de provincia, y dos decimales en caso de calcular con altitud y zona climatica.

Versión 01/08/2012

fotoalbum.es (P)



Comentarios de usuarios de Calc-útiles Pino. Para dejar un comentario sobre esta página pulsa  
Logo Calc-útiles Calc-útiles Pino

Foro de cálculo de estructuras



Comentarios de usuarios de Calc-útiles Pino. Para dejar un comentario sobre esta página pulsa

.